(646) 9476421

Avalúos | Valuación de Inmuebles | Valuador

¿Qué es? El avalúo es el dictamen técnico practicado por persona autorizada y registrada ante la autoridad fiscal, que permite determinar el valor comercial de un inmueble, con base en su uso, ubicación, y características físicas y urbanas, así como en la investigación, análisis y ponderación del mercado inmobiliario, y es plasmada en un documento que reúne los requisitos de forma y contenido establecidos en diversos manuales, reglamentos, normas y leyes que regulan la práctica valuatoria.


Cobertura: Prestamos nuestros servicios profesionales en el estado de baja california, para los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín.

 

¿Para qué se necesita? Los avalúos tienen distintos propósitos. Es importante determinar el uso que se le va a dar al avalúo, para realizar el documento correcto. Puede ser para:


  • Escriturar una compraventa de un inmueble. 
  • Fijar una renta mensual (justipreciación de rentas).
  • Determinar el precio de un inmueble para su comercialización;
  • Escriturar una herencia o donación.
  • Tramitar un crédito hipotecario ante una institución o banco (Infonavit, Fovissste, IMSS, Issfam, CFE, Banorte, Santander, HSBC, Afirme).
  • Primera escrituración de parcelas (avalúo bancario);



Entre los tipos de trabajos que se pueden realizar, son estimaciones de valor comercial, avalúos comerciales certificados, avalúos hipotecarios, avalúos bancarios, y avalúos judiciales. 

¿Cómo se solicita? Depende del tipo de avalúo, es la documentación requerida. Principalmente, se necesita copia de escritura de la propiedad, boleta predial, inscripción en rppc, deslinde o memorias descriptivas, planos arquitectónicos, y certificado de número oficial. 

 

Es indispensable proporcionar acceso al inmueble, para poder tomar fotografías y medidas.


¿Cuánto se cobra un avalúo?

Actualmente, el precio de un avalúo se calcula conforme al valor concluido del mismo, entre 2.5 y 3.5 al millar.

Esto equivale a entre 0.25 y 0.35% del valor.

Por ejemplo, si el valor del inmueble es de $1,000,000 MN, el avalúo tendrá un costo de $3,000.


TIPOS DE AVALÚOS


  • AVALUOS FISCALES CERTIFICADOS. Contamos con los registros ante Recaudación de Rentas Municipales, para la elaboración de Avalúos Inmobiliarios con objeto de traslado de dominio  . Se requieren principalmente para la compraventa de bienes inmuebles, tal como terrenos, casas habitación, departamentos, ranchos, parcelas, naves industriales, locales comerciales, entre otros.
  • AVALUOS INFONAVIT. Avalúos para Originación de Crédito INFONAVIT, a través de la unidad de valuación ABC Appraisers de México, con la autorización del Instituto.
  • AVALUOS FOVISSSTE. Avalúos para Originación de Crédito FOVISSSTE, a través de la unidad de valuación ABC Appraisers de México, con la autorización del Instituto.
  • AVALUOS BANCARIOS. Avalúos realizados para primera escrituración (compraventa) de parcelas y predios desincorporados de un ejido, que ya cuentan con título, boleta predial, e inscripción en RPPC. Se elaboran a través del Banco Inmobiliario Mexicano.
  • AVALUOS COMERCIALES. Avalúos realizados para conocer el valor comercial de un inmueble, se recomienda solicitarlo antes de comprar o vender una propiedad. 
  • AVALUOS REFERIDOS. Se realizan para cálculos de impuestos en traslados de dominio de inmuebles. Consiste en determinar el valor de una propiedad a una fecha anterior, comunmente cuando se adquirió un terreno, o cuando se construyó una casa/edificio.

LEONARDO SANCHEZ DIAZ

Especialista en Valuación Inmobiliaria

Ingeniero Civil

Valuador Profesional SHF

Cel. (646) 947 6421

leonardo@grupoinsa.org